Este manual les permitirá conocer mas de javascript y les ayudará a programar de una manera mas sencilla.
Javascript
Elaborado por: Denys López
lunes, 9 de marzo de 2009
Manual PHP
Este es un hipervinculo para poder descargar manual php espero que les guste
Descargar Manual PHP
Elaborado por: Denys López
Descargar Manual PHP
Elaborado por: Denys López
jueves, 5 de marzo de 2009
lunes, 2 de marzo de 2009
jueves, 26 de febrero de 2009
miércoles, 25 de febrero de 2009
Articulo de la tecnología
Elaborado por:Denys López
Articulo de la tecnología
View more documents from Denys López.
Comercio electrónico en Ecuador
Denys López
Comercio electrónico en el Ecuador
View more documents from Denys López.
viernes, 20 de febrero de 2009
jueves, 19 de febrero de 2009
CONSULTA
1 COMERCIO ELECTRONICO
El enorme potencial de Internet no pasa desapercibido para el gran mercado. Todo parece propicio para comenzar una revolución que cambiara todos los esquemas del mercado tradicional. Estamos ante la era del Comercio Electrónico (e-commerce).
1.1 CONCEPTO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
El Comercio Electrónico es un concepto generalista que engloba cualquier forma de transacción comercial o de negocios que se transmite electrónicamente usando las redes de telecomunicación y utilizando como moneda de cambio el dinero electrónico.
De esta manera, un agente que realiza Comercio Electrónico se basa en un perfil híbrido del rol hasta ahora realizado por cuatro agentes:
- Comercio, que ofrece el bien, servicio o información.
- Entidad Financiera, que ofrece un medio de pago.
- Operadora de Telecomunicaciones, que ofrece la red de comunicaciones.
- Operador Logístico, que entrega el producto o mercancía.
Evidentemente, el Comercio Electrónico no se limita a Internet. Incluye una amplia gama de aplicaciones de banda estrecha (videotexto), difusión (telecompra) y entornos fuera de línea (venta por catálogo en CD-ROM), así como redes empresariales privadas (banca). Sin embargo, Internet, con sus robustos protocolos independientes de la red, está fusionando rápidamente las distintas formas de Comercio Electrónico. Las redes de empresa se convierten en intranets. Al mismo tiempo, Internet está generando numerosas nuevas formas híbridas de Comercio Electrónico que, por ejemplo, combinan publicidad televisiva digital (infomercials) con mecanismos de respuesta a través de la Red ( para pedido inmediato ), catálogos en CD-ROM con conexiones Internet ( para actualizaciones de contenido y precios ) y "Websites" comerciales con extensiones locales en CD-ROM ( para demostraciones multimedia que precisan mucha memoria ).
Ventajas para el usuario
- Comodidad: evita desplazamientos y horarios.
- Tener acceso a más diversidad e información.
- Facilita y acelera el proceso de comparación y selección.
- Mercado más competitivo y por lo tanto más barato.
- Evita la acción directa del comerciante en la toma de decisiones
Ventajas para la empresa
- Acceso al mayor número de clientes potenciales.
- Máxima disponibilidad al menor coste.
- Evita la necesidad de los costes físicos.
- Facilidad de extensión del negocio y entrada en nuevos mercados.
- Artículos digitales con coste de distribución cero.
- Contacto directo con el cliente, evita intermediarios.
- Mayor eficiencia en las transacciones.
- Facilita el marketing y el soporte al cliente.
- Mercado accesible a las pequeñas empresas en igualdad de condiciones.
El enorme potencial de Internet no pasa desapercibido para el gran mercado. Todo parece propicio para comenzar una revolución que cambiara todos los esquemas del mercado tradicional. Estamos ante la era del Comercio Electrónico (e-commerce).
1.1 CONCEPTO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
El Comercio Electrónico es un concepto generalista que engloba cualquier forma de transacción comercial o de negocios que se transmite electrónicamente usando las redes de telecomunicación y utilizando como moneda de cambio el dinero electrónico.
De esta manera, un agente que realiza Comercio Electrónico se basa en un perfil híbrido del rol hasta ahora realizado por cuatro agentes:
- Comercio, que ofrece el bien, servicio o información.
- Entidad Financiera, que ofrece un medio de pago.
- Operadora de Telecomunicaciones, que ofrece la red de comunicaciones.
- Operador Logístico, que entrega el producto o mercancía.
Evidentemente, el Comercio Electrónico no se limita a Internet. Incluye una amplia gama de aplicaciones de banda estrecha (videotexto), difusión (telecompra) y entornos fuera de línea (venta por catálogo en CD-ROM), así como redes empresariales privadas (banca). Sin embargo, Internet, con sus robustos protocolos independientes de la red, está fusionando rápidamente las distintas formas de Comercio Electrónico. Las redes de empresa se convierten en intranets. Al mismo tiempo, Internet está generando numerosas nuevas formas híbridas de Comercio Electrónico que, por ejemplo, combinan publicidad televisiva digital (infomercials) con mecanismos de respuesta a través de la Red ( para pedido inmediato ), catálogos en CD-ROM con conexiones Internet ( para actualizaciones de contenido y precios ) y "Websites" comerciales con extensiones locales en CD-ROM ( para demostraciones multimedia que precisan mucha memoria ).
Ventajas para el usuario
- Comodidad: evita desplazamientos y horarios.
- Tener acceso a más diversidad e información.
- Facilita y acelera el proceso de comparación y selección.
- Mercado más competitivo y por lo tanto más barato.
- Evita la acción directa del comerciante en la toma de decisiones
Ventajas para la empresa
- Acceso al mayor número de clientes potenciales.
- Máxima disponibilidad al menor coste.
- Evita la necesidad de los costes físicos.
- Facilidad de extensión del negocio y entrada en nuevos mercados.
- Artículos digitales con coste de distribución cero.
- Contacto directo con el cliente, evita intermediarios.
- Mayor eficiencia en las transacciones.
- Facilita el marketing y el soporte al cliente.
- Mercado accesible a las pequeñas empresas en igualdad de condiciones.
miércoles, 18 de febrero de 2009
martes, 17 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)